Lámina III. Typus Mundi

Sic malum creuit unicum in omne malum
I
Sic malum creuit unicum in omne malum
Quondam dircaeis (si vera est fabula) campis
Horrida Cadmaeo semine nata phalanx:
Impia, crudelis, iurata exscindere coelum,
Et mox fraternâ caede cruenta manus.
Tu quoque Pandorae delusus fraude Prometheu,
Spargis in humanam damna, scelusque crucem.
Quò repetita procùl duplicis mendacia famae?
Parcite mentire fabula nulla solet.
Nomine si verso fias, Adame, Prometheus;
Tu Cadmus, pomum dens fit; & historia est.
Seu isti vetit â decerptum ex arbore foetum,
Pullulat hoc scelerum semine dira seges.
Hinc quae non vidit, quae non mala pertulit orbis!
Iurat in humanam Terra , Polusque necem,
Hostis homo gravis ipse sibi est, semperque negata
Quaerit, & in vitium fertile pectus habet.
Strangulat hûic tumidam ventosa superbia mentem;
Aret hic in rutilis, Tantalus alter, aquis;
Hic Veneri sua, seque litat, litat ille Lyaeus;
Et vorat attalicos dente nepote lares.
Alter in optatis sectatur mollia rebus
Otia; sed faustâ non reditura vice.
Huic animum rabido furor, iraque concutir oestro;
Intima huic ater viscera livor edit.
Paene gygantaeo scanduntur sidera fastu,
Paene Deum super âpellere sede iuvat;
Terra cave, fremit infensi gravis ira Tonantis;
Iam tua, iam plectit crimina; terra pave.
Nónne vides, ut praecipiti ruat aethere fulmen?
Undique disrupto sulphur ut axe pluat?
Ut ferus excussis Boreas bacchetur habenis?
Hauriat ut curvas undaque morsque rates?
Mempe Helice, Pharos illa animi, dux optima vitae
Cimmeriâ ratio nocte sepulta iacet.
Dirigit extinctâ clavum ratione voluntas,
Mersaque tot scelerum pondere vita perit.
En mala quot surgunt malè mansi è semine Mali!
Sic malum crevit unicum in omne malum.
I
O cruel changement! fiere metamorphose!
La semence d`un fruict, quelle metempsycose!
Se change en carniers animaux; voir en maux,
Qui vont birsant le monde par mill´& mille fléaux
Así una sola manzana llegó a ser todo el mal
I
Así una sola manzana llegó a ser todo el mal
En otro tiempo en los campos de la fuente Dirce (si es verdadera la fábula)
Un terrible ejército nació de la semilla de Cádmo:
Impío, cruel, que juró destruir el cielo,
Y luego mano sanguinaria de una masacre fraterna.
También tú, Prometeo engañado por la perfidia de Pandora,
esparces males y desgracia en la cruz humana.
¿Para que buscadas lejos las ilusiones de una doble fama?
No suele mentir moderadamente ninguna fábula.
Si por el nombre cambiado eres hecho, ¡oh Adán!, Prometeo;
Tu Cádmo, el diente es hecho fruto; y es una historia.
O a ese prohibe ¡oh! el fruto cogido de un árbol,
Pulula un abominable campo con esta simiente funesta.
¡De aqui frutos que no vio, que el mundo no resistió!
La Tierra jura en la humana muerte y el Cielo,
Enemigo grave es el mismo hombre para sí y siempre lo negado
Busca y tiene en el vicio un pecho fértil.
Ahoga a este la mente inflada la soberbia vana;
Arde este de sed, otro Tantalo, en rojas aguas.
Este a su Venus y a sí mismo sacrifica, sacrifica aquel a Lycaeo (Baco);
Y devora a los lares atálicos con diente pródigo.
Otro en las cosas deseadas busca insistentemente blandas
Ociosidades; pero no habrán de volver con retorno feliz.
A este el animo el furor y la ira sacuden con delirio profetico furioso;
A este la envidia negra le come los intestinos interiores.
Casi los astros son escalados por el orgullo de los Gigantes,
Casi le place además expulsar a Dios de su torno.
Cuidate Tierra, resuena la ira grave del hostil Tonante;
Ya, ya castiga tu faltas; teme Tierra.
¿No ves que se precipita el trueno del eter escarpado?
¿Que de todas partes llueve azufre del cielo quebrado?
¿Que el salvaje Boreas se agita con bridas desplegadas?
¿Que la ola y la muerte destruyen curvos barcos?
Ciertamente Helice, aquella Faro del alma, optima guía de la vida
Yace razón enterrada por la noche cimmeria.
La voluntad dirige el timón apagada la razón.
Y la vida perece engullida por el peso de tantos crímenes.
¡He aquí cuantos males surgen desgraciadamente de una Manzana mordida!
Así una sola manzana llegó a ser todo el mal.
I
¡Oh cambio cruel! ¡fiera metamorfosis!
¡La semilla de un fruto, qué metempsicosis!
Se cambia en carniceros animales; vease males,
que van rompiendo el mundo por mil y mil desgracias
En el verso pie del grabado vuelve a aparecer el juego de palabras entre malum, manzana y/o mal. El poema hace referencia a varias historias mitologícas: Cadmo, Prometeo y Pandora, Tantalo...
El mundo es aquí una bola crucifera, forma característica que aparecía en la mano de Cristo como Juez y que luego adoptaron los emperadores como símbolo de su poder. Según Fucanelli, la cruz es la representación del crisol, por lo que podría ser la marca de una sustancia que ha sido purificada o calcinada en el crisol.
Los distintos animales que aparecen solo son representados por cabezas. En la quimica medieval, el resto, normalmente desechado, que quedaba en el fondo del matraz tras una destilación recibía el nombre de caput mortum, habitualmente traducido como cabeza muerta. Pero caput tiene muchos otros significados como origen, persona, existencia, parte principal, capítulo de un libro, lugar capital...
Lámima III del Typus Mundi (Imagen del mundo), Antuerpiae (Amberes), 1630). A la grabado lo acompañan tres poemas. El primero y más largo en latín; el segundo en francés; y el tercero en alemán.