El Crismón

Crismón. Cristo con el globo.

La interpretación más habitual es que este símbolo, que era anterior al Cristianismo, representa las iniciales de Cristo, Cristoj, el "Ungido", lo que hace alusión al óleo. Previa a su cristianización las letras C-R se usaban como abreviatura de crhston (jreston) que indica algo útil, favorable o propicio. El término griego isteoj (isteos) significa lo que se debe saber, conocer o ver. Por su parte, crusthj (jrystes) significa liberador. Lo acompañarían luego el alfa y la omega, como indicación de que Cristo es el principio y fin, según las palabras que le atribuye el Apocalipsis 22,13. Pero hay más opciones posibles de interpretación.

Si consideramos la segunda imagen, el alfa y la omega todavía no han sido colocadas entre los brazos de la letra "ji". Su lectura nos podría proporcionar la palabra arcwn (arjon), que significa guía y jefe. Y que tiene que ver con principio u origen que en griego se puede decir arch (arje). Sostenido por Cristo, está inscrito en una bola o esfera, que luego representó al mundo.

Por otra parte, el Crismón forma una estrella radiante de seis puntas, que se puede convertir en una rueda si tenemos en cuenta la guirnalda vegetal que lo encierra. Las coronas de hoja en latín se llamaban folium, al igual que  hoja de papel, follaje o nadería.

El diseño del Crismón siguió evolucionando y en el que aparece en la catedral de Jaca ha añadido una S y un diámetro horizontal en el centro, como puede observarse en la imagen siguiente. La guirnalda es ahora un ribete circular en el que figura la inscripción:

HAC IN SCVLPTVRA LECTOR SIC NOSCERE CVRA: P. PATER  A GENITVS. DVPLEX EST SPS ALMVS: HI TRES IVRE QUIDEM DOMINVS SVNT VNVS ET IDEM. (En esta escultura, lector cuídate de reconocer así: P.  el Padre. A. el Nacido, la doble (X) es el Espíritu Santo vivificante: Estos tres son verdaderamente un único y mismo Señor).

La letra ro se considera ya una P. Pero es curioso que si seguimos considerándola una R, podríamos leer ROSA, y son 8  rosas o flores de diez pétalos las que se insertan entre los radios de esta rueda o rota, vocablo que también puede leerse.

En el Museo Diocesano de Barbastro, se alberga un Crismón del siglo XIII en el centro ya se representa expresamente la estrella de ocho puntas dentro de la cual hay un cordero.